
Objetivos
Conocer las prácticas que educadores y educadoras de Chile y Latinoamérica, que imparten Educación Integral de la Sexualidad, desarrollan con mayor eficacia.
Dirigido a Público
- A profesoras y profesores de educación parvularia, básica y media, o sus niveles correspondientes en los sistemas educativos de otros países de latinoamericanos.
- Directivas y directivos de escuelas con enseñanza en educación parvularia, básica y media, o sus niveles correspondientes en los sistemas educativos de otros países latinoamericanos.
- Educadoras y educadores de escuelas libres, territoriales y/o populares que trabajen con niñas, niños y jóvenes.
- Educadoras y educadores de programas y proyectos educativos específicos en EIS, impulsados sistemáticamente por fundaciones, ONGs, universidades, etc. Y que estén destinados a niñas, niños y jóvenes.
Requisitos de Postulación
Las experiencias de buenas prácticas pedagógicas en EIS deben ser relatadas en la Ficha de Participación en el Concurso Buenas Prácticas en EIS (disponible en aprofaeduca.cl), en idioma español y con buena ortografía.
Si requieres adjuntar más información o tienes problemas con completar la ficha online, escribe al correo BuenasPracticasEIS@aprofa.cl con el asunto “Participación en concurso buenas prácticas EIS”