EIS fuera de la Escuela, una propuesta para la comunidad.

En el marco de un proyecto entre la municipalidad de Independencia, en particular el DAEM de esta comuna, Naciones Unidas y APROFA, nos encontramos facilitando una serie de instancias educativas en Educación Integral de la Sexualidad, dirigidas a diversos grupos específicos, entre ellos, jóvenes, docentes, tomadores/as de decisiones, y familias.

En este espacio puedes revisar nuestras intervenciones. Si tienes dudas y/o sugerencias puedes escribir a [email protected]

Webinar
El equipo de Educación de APROFA Chile en colaboración con el Departamento de Administración de Educación de Independencia y UNESCO en español, realizaron el webinar: Educación Integral de la Sexualidad, un compromiso pendiente. En esta instancia se reflexionó acerca de la importancia y necesidad de contar con una Educación Integral de la Sexualidad, tanto dentro como fuera de la escuela.

Consentimiento y Comunicación
Conversatorio realizado el día lunes 8 de noviembre, dirigido a jóvenes. En esta oportunidad contamos con la participación de Valeria Chirino, estudiante del liceo Gabriela Mistral, artista y feminista; y Pamela Jaime, profesora, feminista y miembro del área de Educación de APROFA.
Ambas sostuvieron un diálogo en torno a la relevancia del Consentimiento como habilidad para la vida, necesaria para el desarrollo de relaciones interpersonales saludables, recíprocas, simétricas y comunicativas. Además, abordaron la relevancia de trabajar el Consentimiento y la Comunicación mediante la Educación Integral de la Sexualidad desde los primeros años de vida.

Salud Menstrual
Conversatorio realizado el día lunes 15 de noviembre, dirigido a jóvenes. En esta oportunidad contamos con la participación de Valeria Chirino, estudiante del liceo Gabriela Mistral, artista y feminista; y Fernanda Cabrera, matrona enfermera, feminista, activista miembro de CLITORALES y miembro del Área de Educación de APROFA.Nuestras invitadas generaron un espacio seguro de conversación que permitió identificar estrategias y compartir experiencias para un abordaje de la menstruación desde una perspectiva saludable y positiva, desde la Educación Integral de la Sexualidad.

Educación Integral de la Sexualidad
Conversatorio realizado el día lunes 22 de noviembre, dirigido a docentes. En esta oportunidad contamos con la participación de Liliana Salinas, encargada comunal de Liceos de la comuna de Independencia y profesora; y Pamela Jaime, profesora, feminista y miembro del área de Educación de APROFA.
Nuestras invitadas conversaron acerca de la relevancia de la Educación Integral de la Sexualidad como parte de los procesos educativos dentro y fuera de la escuela. Además, revisaron los elementos de los programas exitosos y el rol que ocupa el profesorado en estos.

Espacios de Reconocimiento
Conversatorio realizado el día lunes 29 de noviembre, dirigido a docentes. En esta oportunidad contamos con la participación de Andrés Rivera, defensor de DDHH y docente; y María Alicia Otaegui, profesora, feminista y miembro del área de educación de APROFA.
Alicia y Andrés  reflexionaron respecto a la responsabilidad que tienen las y los educadores para fomentar una educación equitativa que respete y fomente las diversidades en todas sus formas, mediante la construcción de Espacios de Reconocimiento.

Accesos Directos

Contáctanos

Oficina central:
Ramón Ángel Jara 450,
Santiago Centro – Chile.

Email:
[email protected]