Preguntas de evaluación – Violencia sexogenérica en las comunidades educativas
Preguntas de evaluación – Violencia sexogenérica en las comunidades educativas
Web Noviembre 30, 2023
Prueba Resumen
0 of 2 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya ha completado losprueba antes. Por lo tanto, no puede volver a iniciarlo.
Prueba se está cargando …
Debes iniciar sesión o registrarte para iniciarprueba.
Primero debe completar lo siguiente:
Resultados
Resultados
0 of 2 Preguntas answered correctly
Tu tiempo:
Ha pasado el tiempo
Has alcanzado 0 de 0 punto (s), ( 0)
Puntos ganados: 0 de 0, ( 0)
0 Ensayo (s) pendiente (Posibles puntos: 0)
Categorías
- No categorizado 0%
- 1
- 2
- Actual
- Revisión
- Contestado
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 of 2
1. Pregunta
“Son aquellas agresiones donde uno (o varios) abusan de su poder o fuerza ante otro, y en donde se busca intencionadamente el daño de quien sufre la agresión”. Esta definición corresponde a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 of 2
2. Pregunta
En el equipo de convivencia escolar discuten sobre el siguiente caso:
Un joven de primero medio está siendo molestado por alguien (no se sabe aún quien/quienes son), de manera constante en el tiempo, de forma psicológica, tanto fuera como dentro del colegio. Ha recibido mensajes escritos y audios vía WhatsApp tales como “muérete maricón culiao”, “chúpame el pico”, “tu carita de niña apesta”, “pareces un animé sacado de una película porno”. Al hacer algunas entrevistas a sus compañeros sólo una estudiante refiere haber visto como lo molestan pero no se ha atrevido a hacer nada ya que teme que le hagan lo mismo a ella.
Uno de los integrantes del equipo manifiesta que esta situación debe ser considerada como un caso de bullying “típico de la edad” ya que “las características afeminadas del estudiante se prestan para eso”, mientras que la psicóloga asegura que se le debería tipificar como bullying homofóbico dado que presenta rasgos distintivos de este tipo de bullying tales como:
CorrectoIncorrecto