Programa de la Jornada
Hemos dividido el contenido de las jornadas en 3 módulos generales con sus respectivos bloques temáticos:
Módulo 1. Enfoque de Género y Derechos: rol en la atención en salud sexual y reproductiva en gestación, parto y puerperio.
- Bloque 1: Enfoque de derechos en la atención en gestación parto y puerperio.
- Bloque 2: Enfoque de género en atención integral en gestación parto y puerperio.
- Bloque 3: Incorporación de la Educación Integral de la sexualidad (EIS) en la atención en salud sexual y reproductiva.
Módulo 2. Atención integral en gestación parto y puerperio, nuevas miradas.
- Bloque 4: Atención integral de la salud sexual en gestación.
- Bloque 5: Atención integral del parto, situación actual en Chile.
- Bloque 6: Atención integral en salud sexual y reproductiva durante el puerperio.
Módulo 3. Reconociendo desafíos y avances en la atención integral en gestación, parto y puerperio.
- Bloque 7: Violencia obstétrica en Chile, estado actual, avances y desafíos.
- Bloque 8: Acompañamiento integral durante proceso de aborto y muerte perinatal: Implementación Ley Dominga.
Por cada bloque temático se dictará una clase magistral sincrónica y se entregará material de apoyo bibliográfico.
Puedes revisar el programa completo aquí:
Programa Jornada de Actualizacion en Atencion integral en gestacion, parto y puerperio actualizadoSi quieres descargar el programa del curso, haz clic aquí.
Para finalizar este curso tendrás que aprobar su evaluación respectiva la que estará disponible hasta las 18:00 hrs del jueves 7 de julio.
Esperamos que esta jornada te lleve a conocer y cuestionar las prácticas actuales en materia de salud sexual y reproductiva en gestación, parto y puerperio, además de que identifiques estrategias actualizadas para implementar en tu práctica en esta área a la luz del enfoque de género y derechos humanos.